Rubén Barroso, conocido accionista y
director del Festival CONTENEDORES y Jose Iglesias G.ª Arenal, alumno de la
Facultad de Bellas Artes de Sevilla hablarán y realizarán performances en una
tarde que terminará con el actuación de Sara Holgado, antigua alumna del
centro.
En el ecuador
del Café Cultura BBAA encontraremos este miércoles una actuación de cante flamenco
y dos performances. Jose Iglesias es actualmente alumno de tercer curso de
Bellas Artes de Sevilla, en la cual ha realizado varias performances que no han
dejado indiferente a alumnos y profesores. Estuvo toda una semana convertido en
su propio fantasma, deambulando por pasillos y clases de la Facultad, e incluso
haciendo su vida normal hasta que resucitó pasados 7 días. En el ciclo veremos
un vídeo resumen de esta experiencia, que se complementará con una acción en
vivo del joven performer, y la intervención de Rubén Barroso, Director del
Festival de Arte de Acción CONTENEDORES, que este año ha cumplido su 12ª
edición.
Finalizaremos
la tarde con el cante flamenco de Sara Holgado Pérez, antigua alumna del
centro, que desarrolla paralelamente a su carrera artístico-plástica, su
afición por el flamenco.
Rubén Barroso Álvarez (Sevilla, 1964). Artista intermedia
Gestor y comisario de proyectos de arte y cultura contemporánea Crítico y
teórico especializado en arte de acción y didáctica de las artes Comienza su
actividad en las artes en 1985. Vinculado en los 80 a la cultura y la escena
sevillana, realiza estudios de arte actual, gestión cultural, gestión de
espacios, performance, dirección escénica y arte dramático en Sevilla y Madrid.
Licenciado en arte dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de
Sevilla. Desde mediados de los 90 compagina sus trabajos de gestión y
producción cultural y artística en instituciones y empresas privadas. Con el
comisariado de numerosas exposiciones y proyectos artísticos de cultura
contemporánea para instituciones como el Centro Andaluz de Arte
Contemporáneo,la Consejería de Cultura-Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de
Sevilla, Diputación de Huelva, Ayuntamiento de Madrid… Investigador y
documentalista, especializado en estudios, crítica, teoría e investigación
sobre arte de acción y performance, didáctica de las artes e investigación
sobre artes paralelas en España. Ha publicado textos, artículos, ensayos…en
numerosas publicaciones especializadas de arte. Desde 2002 imparte talleres,
seminarios, conferencias y cursos sobre arte, performance y aplicación de
recursos de emprendizaje y gestión cultural en Universidades, centros de arte,
aulas de cultura contemporánea, eventos…en gran parte del estado español.
Comisario de exposiciones, proyectos y eventos relacionados con el arte de
acción, el arte intermedia y las disciplinas más emergentes del arte actual. http://rubenbarroso.com/
Jose Iglesias Gª-Arenal. Hace unos años empieza a realizar una
actividad artística investigando diferentes formas de habitar, ocupar y
relacionarse con el lugar, probando diferentes medios. Estos trabajos han
tomado forma mediante acciones, instalaciones, fotografías y obra gráfica. En
el 2010 realizó su primera exposición en la sala Guirigai Teatro mostrando una
serie de pinturas y una instalación de gran tamaño sobre memorias colectivas y
personales. Ha participado en algunas exposiciones colectivas en Sevilla,
destacando la el festival de arte de acción Contenedores. Actualmente sigue
trabajando sobre la relación del individuo y el lugar que le toca habitar a
partir de acciones y proyectos como Una semana de ausencia, Foreign Relations
Department of the E.C.B, 1001 sillas (un largo trabajo que empezó hace más de
un año y que ya ha alcanzado la imponente cifra de 50 sillas), la serie
ESPACIOS OCUPADOS y el proyecto, más centrado en la relectura de la Historia,
Las Huellas de la Memoria.
Sara Holgado Pérez, Tarragona, 1984. Su familia es
natural de Olvera, Cádiz, y llegó a Sevilla con 16 años. Estudió en la Facultad
de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría. Licenciada en Bellas Artes en la
especialidad de Pintura ( 2007), cursó un Master en “Artes Visuales y
Educación: un enfoque construccionista” en la Facultad de Ciencias de la Educación
de Granada. Compagina su labor como artista plástica con su faceta como
cantaora de flamenco. No ha ganado ningún concurso porque sólo se ha presentado
a uno, así que no tiene méritos con título, pero actúa en Festivales y Peñas de
Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario