Contenido

miércoles, 23 de mayo de 2012

Preguntas para la mesa de Galerías de Arte, hoy a las 19H en la cafetería de BBAA

 
Estas son las preguntas que hemos recibido para la mesa de Galerías de Arte. Intentaremos que se respondan hoy;

-Que posibilidades tiene un joven artista dedicado, sobre todo, a la performance y la acción a entrar en el circuito comercial y poder vivir de su trabajo manteniéndolo lo más íntegro posible? Es necesario siempre tener una producción material? Y como puede mostrar esta producción material si es fundamentalmente conocido por su trabajo efímero?

-Me gustaría saber si no creen que actualmente las galerías arriesgan menso en las propuestas que muestran en comparación, por ejemplo, con las galerías de los años 60 (estoy pensando en la primera expo de Warhol o la de los artistas pocera italianos de los 70, por ejemplo) y si es así como creen que afecta a la evolución del arte a nivel global.

-a mí me gustaría saber que comisión se llevan!

-Como de abiertos están a propuestas de performances, acciones o instalaciones que, aunque tienen un gran interés artístico no reportan ningún beneficio a la galería al ser obras efímeras?

-Cual es su opinión ante propuestas de un artista reconocido a nivel mundial como es Santiago Sierra cuando, al ser invitado a exponer en galerías, decide quemar la galería, llenarla de lodo o cerrarla durante el tiempo que dure la exposición? Estarían dispuestos a hablar de propuestas de este tipo en sus locales?

-a mí me gustaría saber... como debemos de presentarles las obras? un dossier sobre estas? tan solo fotografías? en persona?...

-A mi me gustaría preguntar que libertad tiene un artista a la hora de decidir que es lo que realiza en la galería, que expone o como puede alterarla
¿Cuál es el primer paso que hay que dar para iniciar una galería?
¿Qué beneficios obtiene una galería?

-Me gustaría saber qué hay que hacer para exponer en una galería, si es necesario un curriculum artístico denso o puede exponer cualquier artista aunque se esté formando aún, y si hay que tener un mínimo de obras o algo así.
También querría preguntar qué criterio se sigue a la hora de elegir a un artista u a otro, cómo se sabe que una obra "es verdaderamente buena".
Muchas gracias y mi enhorabuena por vuestro trabajo, deberíamos promover más actividades como esta!

No hay comentarios:

Publicar un comentario